
代號:10550 
頁次:4
-
3 
 
Texto 3 (文意測驗) Lea el siguiente texto y elija el significado más adecuado. 
 La historia del vino chileno comienza con la llegada de los españoles al territorio que hoy conocemos como 
Chile, alrededor del siglo XVI. Fueron los sacerdotes los primeros en elaborar pequeñas cantidades de vino para la 
eucaristía. Las cepas españolas se adaptaron rápidamente al suelo chileno. 
 La vida encontró en la zona central de Chile un hábitat ideal, por su clima mediterráneo y su producción fue 
creciendo, llegando al punto de que Felipe II decretó prohibir nuevas plantaciones. La prohibición duró hasta 1678. 
Otra prohibición se decretó durante el régimen napoleónico en España, a comienzos del siglo XIX, al considerar que el 
vino producido en Chile competía en precio con el producido en España. 
 En 1863 se detectó una plaga de filoxera en Francia, que fue extendiéndose por Europa, destruyendo las cepas de 
calidad europeas, transformándose poco a poco en una catástrofe de carácter mundial. Las cepas chilenas,  sin embargo, 
se mantuvieron libres de la plaga y contribuyeron posteriormente, en gran medida, a la recuperación mundial de la 
industria vitivinícola. 
 En 1902 el vino comenzó a ser tributado con altos impuestos, lo que desanimó la producción. La producción de 
vinos para exportación vio su recuperación en la década de 1980, cuando productos mundiales reconocieron la calidad 
de las cepas chilenas y decidieron invertir en ellas. Desde finales de la década, Chile ha pasado a ocupar un lugar 
destacado entre los productores mundiales de vino. 
13 En el texto se dice que... 
las primeras vides chilenas eran de origen francés. 
los sacerdotes introdujeron el vino en Chile para usarlo durante la misa. 
el vino chileno surgió mezclando viñas de los conquistadores y de los indígenas. 
fue difícil cultivar las viñas en los territorios chilenos. 
14 De acuerdo con el texto... 
Felipe II prohibió la exportación de vinos chilenos. 
En la época de Napoleón se temió que los vinos españoles fueran mejores que los franceses.   
En el siglo XIX se prohibieron los vinos chilenos. 
A comienzos del siglo XIX el vino chileno se vendió caro a España. 
Texto 4 (文意測驗) Lea el siguiente texto y elija el significado más adecuado. 
 Las bibliotecas suelen ser lugares mágicos en el que se encuentran guardadas miles de historias que cobran vida 
en cuanto alguien abre las páginas de un libro, pero no es menos cierto que suelen dar miedo a más de un ciudadano y 
especialmente a los niños. Para evitar ese posible miedo y para acercar a los chavales a la lectura el Ayuntamiento de 
Vitoria va a poner en marcha unas jornadas de animación a la lectura. En once días distintos y en las once bibliotecas 
municipales repartidas por toda la ciudad muchos niños van a descubrir las historias que los libros escritos 
especialmente para ellos les van a ofrecer.   
 Estas once jornadas de animación a la lectura ofrecerán la oportunidad a niños de 5 a 11 años de conocer juegos y 
fantasías alrededor de un libro. Vuelve la figura del narrador de cuentos. Contar un cuento, después del boom de los 
juegos electrónicos y audiovisuales a adquirir importancia. Un mismo cuento transmitido por diferentes narradores 
cobra diferentes matices que los niños y no tan niños saben apreciar. Pero en esta experiencia también se hace teatro, 
aunque una biblioteca pueda parecer que no es el lugar más adecuado, pero lo es. Narrar, contar y escenificar rodeado 
de libros tiene un matiz importante ya que los libros son la memoria de la narración oral. 
 En cualquier caso, esta experiencia no quiere demostrar que la lectura es la única forma  de ocupar el ocio infantil 
y adulto.