
105年公務人員特種考試司法人員、法務部
調查局調查人員、國家安全局國家安全情報
人員、海岸巡防人員及移民行政人員考試試題 代號:40240 全一張
(正面)
考試別: 調查人員
等別: 三等考試
類科組: 調查工作組(選試西班牙文)
科目: 外國文(西班牙文)
考試時間 : 2 小時 座號:
※注意:
禁止使用電子計算器。
不必抄題,作答時請將試題題號及答案依照順序寫在試卷上,於本試題上作答者,不予計分。
(請接背面)
一、Traduzca el siguiente texto al chino(50 分)
¿Por qué los yihadistas odian a Francia?
“El Daesh tiene una especial predilección hacia Francia como blanco de sus ataques”,
asegura Edwin Bakker, director del Centro de Terrorismo y Contraterrorismo en la
Universidad de Leiden. Alex Schmid, director de ‘Terrorism Research Iniciative’, añade
que “Francia jugó un papel muy importante en la división del imperio Otomano durante y
después de la Primera Guerra Mundial; está involucrada en la lucha contra el Estado
Islámico; y tiene una larga trayectoria y reputación como estado s ecular”.
El Estado Islámico considera que Francia, donde viven más de seis millones de
musulmanes, es la antítesis de una "buena sociedad islámica" por ser el centro de la
promiscuidad y celebrar la laicidad. El odio hacia Francia está también "posiblemente
influenciado por los centenares de jóvenes franceses musulmanes que se han unido al
Estado Islámico en los últimos años", asegura Edwin Bakker. Asimismo, el hecho de que
más de 10.000 soldados franceses estén, a día de hoy, luchando en contra de los
musulmanes fundamentalistas ha aumentado aún más el resentimiento por parte del Daesh.
Históricamente, el acuerdo Sykes-Picot, alcanzado en mayo del 1916, ha adquirido
especial relevancia para entender la relación del Estado Islámico con Francia. La
resolución acordaba la división de las provincias otomanas de Oriente Próximo entre los
franceses y británicos. Así, Francia se hizo con el control del sureste de Turquía, el norte
de Irak, Siria y Líbano. El acuerdo acabó con la promesa de un Estado árabe independiente
y redefinió las fronteras en base a los intereses occidentales. En 2014, el Estado Islámico
difundió un vídeo, 'The End of Sykes-Picot', donde se especificaba que uno de sus
objetivos era revertir los efectos de dicho acuerdo.
Estas serían algunas de las razones por las que el país galo fue mencionado específicamente
por el Estado Islámico -que consta con algunos combatientes franceses en su cúpula- como
su objetivo en septiembre del 2014. Desde entonces, el país galo ha sido víctima de tres
atentados yihadistas que suman más de 215 víctimas mortales. “Los ataques tienen
diferentes propósitos”, entre los cuales destacan la voluntad de “polarizar las sociedades y
forzar a los musulmanes a tomar el “camino correcto””, asegura Schmid.